¿Sirve realmente el WhatsApp para las cerrajerías?¿La mensajería hace perder tiempo a nuestros empleados?
Ya desde el 5 de septiembre del 2017 la empresa WhatsApp nos informaba sobre la potencialidad que podría tener esta plata forma de mensajería para usarla en las empresas, sobre todo para comunicarse con clientes finales, y así lo hicieron abriendo una línea de negocio para su canal de mensajería con WhatsApp para empresas.
Pero hay más de una pregunta y opciones en este mundo de la mensajería que tanto usan nuestros clientes, y de eso sabe mucho WhatsApp por eso limita o amplia sus servicios de cara a generar opciones para las empresas. Estas preguntas son las que vamos a tratar de responder de forma breve en esta publicación sobre el uso de la mesajería rápida como WhatsApp en las empresas de cerrajeros.
¿Realmente es un canal productivo para las empresas la plataforma WhatsApp?
Aquí tenemos dos puntos de vista o líneas de pensamiento, una claramente nos indica que si los clientes usan WhatsApp para sus cosas cotidianas y nosotros, como empresa, podemos estar ahí para sus necesitades puntuales se hace casi necesario no dejar pasar la oportunidad de tener un canal de WhatsApp para empresa, pero…
¿Qué es lo que podemos enviar a través de WhatsApp que sea útil para nuestra empresa?
Aquí es donde el segundo punto de vista de utilidad del WhatsApp para las empresas se pone de manifiesto, igual no sirve tanto actualmente para todas..Como ya hemos indicado antes y todos conocemos, WhatsApp es una plataforma que se dedica a la mensajería instantánea y aún más si pensamos en empresas que ofrecen servicios puntuales al cliente.
Nuestro mensaje tendrá una durabilidad muy reducida en la pantalla de nuestros clientes, por lo que el planteamiento de utilidad para las empresas no debería ser universal, hay que pensar y repensar si lo que buscamos en el WhatsApp es realmente útil para nuestra empresa, además...
¿Cuánto tiempo usan nuestros empleados en responder un wasap?¿responden tal y como la empresa quiere?
Además de las limitaciones en el contenido que los empleados pueden enviar en un WhatsApp, está el control de la comunicación que pueden tener con los clientes..¿hay comunicación?..
Eso también lo han pensado en WhatsApp y por supuesto limitado para que se pueda enviar cualquier cosa y de forma masiva en el WhatsApp para empresas (ya lo hacen para los particulares) , su objetivo es doble: mantener la integridad del WhatsApp y monetizar (ingresar) por uso, así que han limitado económicamente la posibilidad de que podamos convertir en un canal de comunicación bidireccional con nuestros clientes ¿sabes qué puede costar tener una canal de mensajería así?.. WhatsApp sí y lo aprovecha, pero..
¿Hay opciones al WhatsApp de empresa o debemos integrarlo ya en nuestro negocio?
Sí hay opciones, tanto de integración como de canales de comunicación controlados y que además nos permiten sacar el máximo partido al propio WhatsApp de empresa, por ejemplo el sistema de comunicación global Cliq de Zoho integrado en Zoho One que permite poner el WhatsApp de empresa más allá de una plataforma de comunicación rápida a manos de la empresa.
Antes de integrar el WhatsApp de empresa deberíamos tener un correcto flujo de trabajo establecido en la empresa además de un buen filtro de uso que impida que el WhatsApp se convierta en una herramienta para perder el tiempo en nuestros negocios, la inmediatez que nos solicita en WhatsApp puede ser un arma de doble filo y gestionarlo de forma corporativa una de las opciones que más importancia se le debe dar.
Si quiere saber más sobre el WhatsApp de empresa póngase en contacto con nosotros y le resolvemos sus dudas.