Parece que no nos vamos a escapar de una inflación, de hecho, ya llevamos varios meses con subidas importantes por diversas causas: subida de costes de transporte, subida de precio de los metales como el latón, respuesta del mercado a la inyección forzosa de dinero, …
todo influye directamente en una subida de precios paralela y el sector de la cerrajería no está fuera de este círculo inflacionista, entonces, ¿qué va a pasar en el Black Friday con las ofertas este año? ¿Se van a poder bajar los precios? ¿va a ser un fracaso el Black Friday este 2021?, os exponemos nuestra opinión al respecto.
Bajada de inflación tras el Black Friday en países anglosajones
Ya el año pasado, se reportaban en distintos medios informativos, que los días del Black Friday había bajado el proceso inflacionista en Inglaterra debido a los descuentos que se hicieron en esas fechas. Parece que fueron la salvación ante una inflación incipiente, pero había que tener en cuenta que se estaba en un momento de pandemia incipiente, donde no existía aún escasez de productos ni los transportes había subido sus costes en la proporción actual, la inflación de la que se hablaba era del 0,5 frente a una del 5,5 de hoy. ¿Se puede decir entonces que estos días de Black Friday van a ser similares?, pensamos que no, que van a ser un poco diferentes.
Oportunidad de ventas paralelas del sector de la cerrajería en Black Friday
Entre las existencias de mercancía que siguen su proceso normal de abastecimiento, podemos decir que una de ellas es el sector de la cerrajería, de hecho, algunas de las empresas que no ha podido vender en la misma proporción que años anteriores, se encuentran con existencias que pueden dar salida en estos días.
No es habitual encontrar ofertas de Black Friday en la cerrajería pero la ampliación del catálogo de productos y servicios que llevan incorporando poco a poco, en el umbral de la seguridad y la cerrajería tradicional, como por ejemplo alarmas sin cuotas, controles de acceso, soluciones de seguridad digital, etc... permite al sector poder dar respuesta y generar posibilidades en estas fechas tan señaladas, oportunidades en Black Friday como estas:
- Calentamiento para la campaña de Navidad y Reyes
- Liquidación de productos de temporada
- Atracción de nuevos clientes basados en publicidad masiva
- Para los que ya han empezado su primera tienda en línea un empujón hacia el asentamiento
- Y alguna otra oportunidad local que llega de una mayor visibilidad del negocio.
Cambios y posibles enfoques en las ventas del Balck Friday 2021
- Ante la falta de posibles existencias: el número de artículos en oferta serán menores que otros años y de los que estén en oferta habrá menor variedad
- Ante los repuntes de la pandemia: las ventas en línea van a aumentar este Black Friday, incluso se solaparán con el Cyber Monday (quien tenga existencias será el vencedor), también serán menos frecuentes las avalanchas de personas en tiendas
- Ante la situación temporal: este Black Friday va a durar mucho más tiempo y acercará más la Navidad en su periodo de compras, anticiparse a las compras será la tónica general.
- Los minoristas (los grandes minoristas) van a presionar más a los compradores con campañas más potentes de persuasión, una publicidad más que agresiva hasta lo visto actualmente
* Información extraída de nasdaq.com
Desde Aeforma animamos al sector a que se ponga las pilas y ofrezca sus productos, son muchos los que se pueden ofertar y este año también serán muchas personas las que deseen sustituir, por necesidad (dificultad para encontrar existencias) o cansancio, lo que últimamente siempre han comprado en estas fechas, la combinación de alta inflación y demanda no siempre ha sido fácil de asumir por los mercados.
Pensamos que es una buena oportunidad para estar presentes en el mercado, por eso facilitamos a todos nuestros clientes las campañas de publicidad local y orientada a mantener esa presencia local en el Black Friday.