Qué es el SEO off page y como aplicarlo en el sector de la cerrajería

La optimización interna resulta importante para lograr tener un sitio que pueda ser amigable para los buscadores y sus robots. Tener una estructura adecuada permite que los usuarios puedan tener una buena experiencia de usuario, pero existe también el SEO off page el cual resulta la parte complementaria.

A lo largo de los años el posicionamiento en buscadores web ha cambiado a un ritmo muy importante que las técnicas cada vez son mejores. El SEO off page se considera como las técnicas enfocadas a conseguir enlaces externos, los cuales tienen como objetivo mejorar las posiciones en los resultados de búsqueda de manera orgánica.

¿Es lo mismo el SEO off page y el SEO on page?

Definitivamente, son dos términos diferentes, pero que están relacionados y es que uno no puede funcionar sin el otro. Los dos son grupos de técnicas que se enfocan en mejorar de manera orgánica las posiciones de un sitio en los buscadores.

Sin embargo, el off page se caracteriza porque son acciones que se realizan fuera del blog y que pueden generar un efectivo en la visibilidad de un sitio web. Se trata del enlazado, palabras claves, autoridad de los sitios, entre otros factores.

Cabe destacar que el posicionamiento externo resulta importante porque es el que dará valor a la página que hemos creado. No se trata de enlazar desde cualquier sitio, sino tener una estrategia que permita que el dominio vaya adquiriendo autoridad y así mejorar en los resultados de búsqueda.

En términos reales, el SEO on page, aunque resulta muy importante no es del todo determinante para que un sitio pueda ganar visibilidad y autoridad. Es el SEO on page el que tiene el papel fundamental, por ello es por lo que se considera crear una estrategia que sea altamente eficaz.

¿Qué son los enlaces o backlinks?

Los enlaces entrantes son la parte esencial, popularmente conocido como Link Building hace referencia a las tareas en las cuales se tiene como objetivo conseguir enlaces que puedan dirigir hacia nuestro sitio web o hacía una página específica de nuestro sitio.

Lo que se consigue con está técnica es que se pueda conseguir aumentar la autoridad del sitio y también posicionarse con las palabras claves. Todo esto forma parte de una estrategia de posicionamiento que debe incluir un análisis previo con el fin de obtener una posición en la primera página de resultados.

Conseguir enlaces parece que se ha convertido en una tarea fácil en los últimos años. Sin embargo, la verdadera tarea es encontrar enlaces que los buscadores consideren de alta calidad. Y es ahí donde resulta importante conocer la autoridad, antigüedad y calidad del contenido desde el cual se enlazará nuestro blog.

Se pueden obtener enlaces de cualquier sitio como Wikipedia, Facebook, Twitter, Reddit, Pinterest, Instagram, Adobe y muchos otros sitios. Hay que tener una estrategia organizada para que los enlaces puedan generar un efecto positivo en nuestro sitio, al final eso es lo que realmente cuenta y no la cantidad de enlaces que se puedan crear.

¿Enlaces nofollow o dofollow?

Solamente tu tendrás la última opinión en este punto tan importante para crear backlinks. Se ha considerado desde hace muchos años que los enlaces dofollow son los más importantes porque son los que transfieren autoridad al sitio destino.

Mientras que el caso de los nofollow no transmite autoridad, pero pueden ayudar a tener visibilidad en internet. A pesar de que la historia del posicionamiento web dicta que así es, no es algo que se haya comprobado que sea totalmente cierto, por lo que podríamos estar dejando pasar la oportunidad de obtener un enlace por el solo hecho de que no es dofollow.

En ese aspecto se debe tener en cuenta que los enlaces son importantes para conseguir visitas, no importa que tipo de etiqueta tengan. Lo importante es que se pueda aumentar el número de visitas y por consiguiente las ganancias que genera un sitio.

En este caso se recomienda que no sea haga una estrategia pensando en obtener solamente enlaces dofollow, debido a que sería algo difícil de lograr. Es ideal que se haga una combinación entre los dos tipos de enlaces y seguramente los resultados serán mejores.

Se pueden obtener enlaces entrantes de dos formas. La primera son enlaces orgánicos que pueden solamente obtenerse cuando un sitio enlaza al nuestro por voluntad propia del administrador. Suele suceder mucho cuando se trata de sitios con contenido muy relevante, noticias, tutoriales u otros similares.

Sin embargo, también existe la posibilidad de tener enlaces artificiales que hace referencia a las estrategias de link building. Para esto se utilizan técnicas que permiten obtener enlaces desde sitios específicos -como la competencia- para poder mejorar la autoridad y la visibilidad en general o para determinadas palabras claves. Este tipo de técnicas requieren de un presupuesto adecuado y una inversión constante.

Cómo conseguir enlaces para tu web

La promoción y distribución de contenidos es fundamental para conseguir enlaces que pueden aportar a la estrategia de posicionamiento en buscadores. Se debe priorizar la creación de contenidos que sean de alta calidad y que den soluciones a las búsquedas de los usuarios.

Al principio será una tarea complicada conseguir enlaces naturales, pero se necesita tener paciencia. Una estrategia que puede funcionar es participar como escritor invitado en otros blogs que tengan una temática similar, esto también aporta porque da mayor naturalidad al enlace que se obtenga.

Se puede hacer uso de las redes sociales para crear enlaces por los cuales no se tiene que pagar nada. Así como también las plataformas de vídeo como Youtube o Vimeo, donde es fácil añadir un enlace que pueda dirigir hasta nuestro sitio web. Puedes crear contenido interactivo y que sea fácil de compartir en otros sitios webs.

Si necesitas un empujón para potenciar tu web no dudes en contactar con nosotros: somos especialistas y trabajamos sectores verticales lo que favorece nuestra aplicabilidad, ¡llámanos ahora!