cambios y migracion de sitios web como evitar perder visibilidad

Los cambios en nuestras páginas y sitio web pueden afectarnos en los resultados de Google y otros buscadores de manera que nuestro sitio web pierda visibilidad durante meses y, en ocasiones, no volver a recuperarla si estos cambios no se llevan a cabo adecuadamente y con un seguimiento profesional.

¿Qué es la migración de un sitio web en cerrajería?

La migración de un sitio web es un término comúnmente usado por profesionales de posicionamiento web que viene a describir los cambios en un sitio web los cuales tienen el potencial de afectar notablemente la visibilidad del sitio web en los buscadores. La documentación de ayuda y soporte en Google no entra mucho en detalles y obvia el hecho de que muchas veces la mala gestión de la migración afecta mucho a la visibilidad del sitio web y consecuentemente al tráfico y beneficios que éste venia generando.

Ejemplos de migraciones web de cerrajerías con resultados buenos y malos

Un sitio web que pase por ejemplo del protocolo http al protocolo seguro https puede perder su visibilidad y posicionamiento alcanzado en los resultados de búsqueda de Google. Esta pérdida puede suceder una semana o dos después del cambio y tardar hasta 6 meses en recuperarse y volver a su estado normal. Una mala planificación e implementación de la migración de un sitio web puede resultar en estas importantes pérdidas de visibilidad e incluso no llegar a recuperarse y estancarse en una pérdida permanente de su nivel de visibilidad y un impacto negativo en las campañas de AdWords de Google.

Sin embargo, no solo es posible recuperarse exitosamente de la migración de un sitio web (de llaves de coches o cerrajeros) que cambie su protocolo http a https, sino que además es posible recuperar la visibilidad después de las primeras semanas e incluso conseguir mejorarla y que haya más que la que había originalmente. Este tipo de migración es lo que se consideraría todo un éxito y es posible diseñando una estrategia y planificando el proceso de antemano teniendo siempre en cuenta al completo el diseño web y la estructura del sitio web.

¿Cuáles son los distintos tipos de migraciones que hay?

Hay muchos tipos de migración que además se pueden combinar entre sí. Normalmente los tipos de migración suelen consistir en cambios en la localización del sitio web, cambios en la plataforma, cambios en el contenido del sitio web, cambios en la estructura del sitio web y cambios en el diseño web y la interfaz de usuario. Por ejemplo se puede pasar de un protocolo http a un protocolo https, cambiar el nombre del dominio del sitio web para corresponderse con un nombre del nombre de la empresa, cuando se cambia de una extensión genérica .com a una nacional .es, cuando se cambia la estructura del sitio web y los enlaces de cerrajería que unen sus páginas, y cuando se cambia mucho el contenido y texto de las páginas web y sus enlaces internos.

Errores típicos en las migraciones de sitios web de cerrajeros

Aunque cada migración es diferente, hay una serie de fallos comunes detrás de las típicas migraciones que terminan en desastre. Obviamente una mala estrategia previa y planificación hará que la migración esté destinada al desastre desde el principio. Es importante establecer objetivos realistas y que se puedan medir para hacer su seguimiento y saber que todo va según lo previsto y actuar acordemente si no es así. También es un problema importante y típico no invertir los recursos suficientes, responder tarde a los problemas técnicos que van surgiendo, involucrarse tarde en el proyecto por estar enfocado al completo en otras tareas como las estrategias de pago por clic especializado, subestimar el alcance del proyecto y no verificar el trabajo final adecuadamente antes de su lanzamiento.

Pasos para la correcta migración de un sitio web de llaves de coches o cerrajería

Una buena estructuración del proceso ayudará a diseñar una estrategia y planificar el proyecto de cerrajería de manera que haya un orden y control. Este proceso puede dividirse en 6 etapas principales igualmente importantes:

  1. Planificación
  2. Requisitos y asignación de responsabilidades al equipo técnico del proyecto.
  3. Verificar y comprobar el trabajo de forma previa al lanzamiento.
  4. Minimizar el tiempo que el sitio web está de baja mientras es reemplazado.
  5. Revisar el funcionamiento del sitio web después del lanzamiento.
  6. Medir los resultados de la migración en términos de visibilidad en Google.

Por lo tanto, con una buena metodología no solo es posible recuperar la pérdida de visibilidad que puede ocurrir después de una migración, sino que además se puede hacer de forma rápida e incluso terminar ganando visibilidad. Como se puede esperar, una migración del tipo que sea es complicada y un trabajo siempre recomendable que se lleve a cabo por profesionales. En Aeforma disponemos de soluciones para asegurar su web y su posicionamiento en los buscadores, si tiene una cerrajería y quiere mantener sus clientes, no dude en ponerse en contacto con nosotros, llámenos y le asesoraremos sin compromiso.